.Por el medio en que se propagan, las ondas son mecánicas o electromagnéticas.Las ondas mecánicas se propagan en medios de materiales elásticos.Las ondas electromagnéticas no necesitan ningún medio para propagarse.
.En las ondas longitudes las partículas del medio oscilan en la misma dirección que tiene la velocidad de onda.Las ondas en una cuerda se propagan en una dimensión , una ola se mueve en dos dimensiones.
AMPLITUD, LONGITUD DE ONDA, FRECUENCIA Y PERIODO DE UNA ONDA:
-Movimiento ondulatorio es la propagación de un movimiento vibratorio en un medio elástico.
- Amplitud es la máxima separación de la posición de equilibrio. A= elongación máxima.
- Longitud de onda, ð, es la distancia que separa dos puntos consecutivos que tienen igual fase.
- Periodo, T, es el tiempo que tarda la vibración que se propaga en recorrer un espacio igual a la longitud de onda.
- Frecuencia, ð, es el número de ondas que se propagan en un segundo. Este número coincide con el de vibraciones completas realizadas por segundo.
PRINCIPIO DE HUYGENS:
El principio de Huygens proporciona un método geométrico para encontrar, partiendo de la forma conocida de un frente de onda en un cierto instante, la forma que tendría en otro instante posterior.
El principio establece que cada punto de un frente de ondas puede considerarse como manantial de pequeñas ondas secundarias, que se propagan en todas direcciones desde sus centros con la misma velocidad de propagación de la onda.
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN:
Cuando una onda incide sobre una superficie que separa medios distintos, por lo que la velocidad de la onda es diferente en cada uno, se originan dos ondas: una que retrocede hacia el medio del cual procede (onda reflejada), y otra que se propaga en el segundo medio (onda refractada).
Se cumplen las siguientes leyes experimentales:
Los rayos incidente, reflejado y refractado están en un mismo plano, que es normal a la superficie de separación, y por lo tanto contiene a la normal V.
Los ángulos de incidencia y refracción son iguales. î=â'.